Plan de excursión

EJEMPLO DE PLAN DE EXCURSIÓN


DESTINO Y OBJETIVO DE LA GIRA DE EXCURSIÓN:

Museo Megaterio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, ubicado en el cantón La Libertad en la vía principal Santa Elena- La Libertad. El objetivo es realizar una visita de observación y excursión,  con la finalidad de afianzar conocimientos y no quede simplemente como parte teórica, cabe mencionar que, los aprendizajes obtenidos de manera vivencial o real quedan impregnados en la memoria del estudiante, no así, el conocimiento teórico, los mismos que  tienden a ser olvidados.

 

LUGAR DE LA EXCURSIÓN O GIRA DE LA EXCURSIÓN

Museo Megaterio de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, ubicado en el cantón La Libertad en la vía principal Santa Elena- La Libertad

·         Fecha de salida: viernes 18 de diciembre de 2020.

·         Fecha de retorno: viernes 18 de diciembre de 2020.

·         Hora de salida:  07h00 am

·         Hora de retorno:  17h00 pm

 

MEDIOS Y UNIDADES DE TRANSPORTE

La unidad de transporte de pasajeros Manantial de Guangala, Disco #10 movilizará al grupo de estudiantes, docentes y padres de familia a la visita de observación y excursión. 


NOMBRES DE ESTUDIANTES


NÓMINA DEL DOCENTE O DOCENTES RESPONSABLES


NÓMINA DE LOS REPRESENTANTES O REPRESENTANTES QUE ACOMPAÑAN 


ITINERARIO DEL VIAJE

Concentración de los estudiantes, docentes y padres de familia a las 06:30 am

·         Embarque en la unidad de transporte 06:40 am

·         Salida a las 07H00 am desde la institución educativa con destino al Museo Megaterio

·         Llegada a las      08h00 primera parada Cerro el Tablazo

·         Refrigerio 08:15

·         Salida 08:45 al Museo Megaterio

·         Ingreso y visita guiada desde las 09:00 a 11:30

·         Almuerzo 12:00 a 13:00

·         Recorrido a la Chocolatera 13:30 a 15:30

·         Retorno al bus 15:45 pm

·         Salida 15:40

·         Llegada a la institución educativa 17h00

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 


RIESGOS A CONSIDERAR

El docente encargado de la salida de la actividad, debe considerar los diferentes riesgos que se pueden presentar antes, durante o después de la actividad a realizar como por ejemplo: Lluvia, accidente de tránsito, desmayo de estudiantes. Para tal motivo debe estar preparado con los materiales y el conocimiento adecuado para poder actuar ante alguna calamidad.

 

MEDIDAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS

·         La unidad de transporte deberá contar con un botiquín de primeros auxilios en caso de que exista algún tipo de accidente.

·         Además, que tenga todas las seguridades para el viaje (cinturón de seguridad, llanta de emergencia)

·         El docente deberá mantener a los estudiantes con una buena disciplina durante el viaje.

 

Firma de responsabilidad 



NOTIFICACIÓN A LOS REPRESENTANTES SOBRE LA EXCURSIÓN






No hay comentarios:

Publicar un comentario

  TEAM MONSTRUOSO ¡Hola!  💚  Bienvenidos a nuestro blog,  😉😃😊  el cual posee contenidos relacionados a Didáctica de Estudios Sociales 🌎...