Valores

¿Cómo se integran los valores en una clase de Estudios Sociales?

Los valores que se encuentran en la pirámide correspondiente al sexto grado, son los siguientes:

·         Interculturalidad

·         Creatividad

·         Equidad e inclusión

¿Qué es la interculturalidad? 


La interculturalidad, se concibe como una interacción entre distintas culturas de manera respetuosa, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia de las personas. De esta manera, en las relaciones interculturales se establece una relación basada en el diálogo, la escucha mutua, la cooperación, y la tolerancia.

La interculturalidad es asimismo un papel importante que debe tenerse presente desde la Educación Infantil, como compensadora de posibles desigualdades en el futuro. Esto quiere decir, que desde los primeros años de escolarización es necesario enseñar a los niños la existencia de otras culturas y razas. Además, es necesario que se les inculque una serie de valores que les ayuden a convertirse en personas comprometidas y solidarias con la realidad humana y social que les rodea. 


Team Monstruoso


Mediante lecturas referente al tema de la clase HABITANTES DEL ECUADOR, se puede realizar preguntas con la intención que los niños comprendan sobre este valor y reflexionen. 



¿Qué es la creatividad? 

La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, que habitualmente producen soluciones originales. En sí, es la capacidad de producir algo nuevo. 

Team Monstruoso2


¿De qué manera se integraría el valor de la creatividad?

Mediante la realización de una caricatura en donde los estudiantes puedan plasmar sus destrezas. La creatividad es clave si queremos niños independientes en su forma de pensar, niños que puedan asimilar bien las situaciones que viven, que sepan razonar, que sean sensibles al entorno y que quieran explorar el mundo que les rodea. 





¿Qué es la equidad e inclusión? 

La equidad, es la aplicación de los derechos y obligaciones de manera justa y equitativa a las personas, independientemente de la clase social a la que pertenezca. Por ejemplo; ofrecer educación a los individuos, sin distinción de sexo, clase social, religión, entre otros.

La inclusión significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, de su actividad, de su condición socio- económica o de su pensamiento. 


Team Monstruoso

Se puede realizar diversas preguntas referentes a lo que se leyó ¿Cómo era la vida de las mujeres en el siglo XIX y cómo es en la actualidad? ¿Cuáles son las principales diferencias? ¿A qué se puede deber?

Al realizar todas estas preguntas a los estudiantes se está integrando este valor que es muy importante ya que es necesario encaminar a la no discriminación entre de niños y niñas, la no diferenciación de funciones o colores, la seguridad en sí mismo del género femenino, los roles que adopten en los trabajos grupales y poder formar ciudadanos respetuosos y a la vez tener una sociedad igualitaria. 




Referencias bibliográficas 

MINEDU, M. d. (2016). Estudios Sociales. Quito-Ecuador: Educación General Básica - Subnivel Medio. https://educacion.gob.ec/.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

  TEAM MONSTRUOSO ¡Hola!  💚  Bienvenidos a nuestro blog,  😉😃😊  el cual posee contenidos relacionados a Didáctica de Estudios Sociales 🌎...